¿QUÉ ES UNA MAQUINA SIMPLE? Para poder explicar lo que es una máquina simple primero se tiene que saber que es una maquina, por lo cual aquí esta la definición de máquina: “Una máquina es un dispositivo mecánico que utiliza una energía para realizar un trabajo.” “Una maquina simple es un dispositivo que transforma en trabajo útil la fuerza aplicada”
En una máquina simple, el trabajo de entrada se realiza mediante la aplicación de una sola fuerza, y la máquina realiza el trabajo de salida a través de otra fuerza única. Durante una operación de este tipo ocurren tres procesos
Se suministra trabajo a la máquina.
El trabajo se realiza contra la fricción.
La máquina realiza trabajo útil o de salida.
TIPOS DE MAQUINAS SIMPLES
Existen 4 tipos de máquinas simples:
a) Palancas
b) Ruedas y Ejes
c) Engranajes
d) Poleas
PALANCAS
Se define a la palanca como una barra rígida apoyada en un punto sobre la cual se aplica una fuerza pequeña para obtener una gran fuerza en el otro extremo; la fuerza pequeña se denomina potencia (p) y la gran fuerza, resistencia (R), al eje de rotación sobre el cual gira la palanca se llama punto de apoyo o fulcro (A).
Al utilizar palancas se aplica el principio de los momentos donde una de las fuerzas hace girar la palanca en un sentido y la otra en sentido contrario.
Se consideran tres clases de palancas, que son:
* Intermóviles o de primera clase (tijeras, pinzas, etc)
* Interresistentes o de segunda clase(Carretillas, apretadores de limón)
* Interpotentes o de tercera clase(Pinza de depilar)
PALANCAS DE PRIMERA CLASE
Cuando el punto de apoyo se encuentra situado entre la Fuerza (F) y Resistencia (R).
Este tipo de palanca nos ayuda a mover cargas pesadas.
Ejemplos: Una tenaza, un alicate o los juegos de sube y baja.
Cuando el punto de apoyo se encuentra situado entre la Fuerza (F) y Resistencia (R).
Este tipo de palanca nos ayuda a mover cargas pesadas.
Ejemplos: Una tenaza, un alicate o los juegos de sube y baja.
PALANCAS DE SEGUNDA CLASE
La resistencia se encuentra situado entre la fuerza y el punto de apoyo.
Por ejemplo, una carretilla de albañil, donde el punto de apoyo está en la rueda, el destapador para abrir una botella de gaseosa o cuando utilizamos el remo del bote para desplazarnos.
PALANCAS DE TERCERA CLASE
En las palancas de tercera clase el esfuerzo se encuentra entre la resistencia y el punto de apoyo. El codo y antebrazo forman una palanca de tercera clase. El codo es el punto de apoyo. Los bíceps proveen el esfuerzo.
Lo que se sostiene en la mano es la resistencia.
RUEDAS Y EJES
La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Es considerada una máquina simple. La combinación de rueda y eje es una de las máquinas más sencillas. La rueda y el eje giran a la misma rapidez.
ENGRANAJES
Un engranaje es una máquina simple, es una modificación, es una modificación de la rueda y el eje. Tiene dientes alrededor. Es decir, es una rueda dentada que encaja exactamente con otra rueda. Se utiliza dos o más engranajes para transmitir potencia o velocidad.
5 comentarios:
Estimados amigos, que bien que estén utilizando el material que elabore en el MINEDU
Necesito algunas programaciones por ejemplo para el carrito LEGO
Gracias por su apoyo
gracias por su apoyo
gracias por su apoyo
Publicar un comentario